Posgrado en Ciencias Físicas, UNAM

Ciclo 2024 de Seminarios de Física Médica

Los seminarios de Física Médica ocurren cada dos semanas desde fines de Agosto a inicios de Diciembre los martes a las 13:00. Los seminarios están dirigidos a la comunidad de la Maestría en Física Médica (MFM) (estudiantes, graduados y tutores) e informan sobre avances de investigación y práctica profesional de la física médica. Este año, los ponentes son graduadas y graduados de la MFM que presentarán temas académicos o profesionales de interés para colegas y estudiantes.

Los seminarios 2024 serán en modalidad híbrida, por video conferencia o presenciales (en la Sala Angel Dacal del Instituto de Física UNAM, Ciudad Universitaria, Ciudad de México) cuando sea posible. El anuncio semanal de cada seminario indicará la modalidad.

La comunidad de la MFM es invitada directamente. Otros interesados pueden solicitar una invitación enviando correo a la Dra. María Ester Brandan, brandan@fisica.unam.mx, organizadora del ciclo 2024.

Jueves 5 Septiembre 11:30 am (Sala Ángel Dacal), Dr Robert Jeraj
¡Noten día y hora extraordinarios!
University of Wisconsin, Medical Physics Department, Madison, WI, EUA
Re-igniting the role of physics in medicine
11 Septiembre (Sala Ángel Dacal) , Dra Karla P García Pelagio
Facultad de Ciencias, UNAM, Cd Mx
Curiosidades de la Maestría en Física Médica
25 Septiembre (Sala Ángel Dacal), M en C G Santiago Yépez-Yanez
No impartido por problemas técnicos. Ver 20 de Noviembre.
Instituto del Cáncer SOLCA Núcleo de Cuenca, Cuenca – Azuay, Ecuador
El papel de los físicos médicos en el ámbito hospitalario: calidad, seguridad, implementación tecnológica y atención al paciente
9 Octubre, No hay seminario, debido al Congreso Nacional de Física

No hay seminario, debido al Congreso Nacional de Física
23 Octubre (Sala Ángel Dacal), Dr Iván Domingo Muñoz-Molina
Centro Alemán en Investigación Oncológica, Heidelberg, Alemania
Medidas de densidad de ionización y respuesta biológica en haces clínicos de iones ligeros con detectores de trazas nucleares por fluorescencia
6 Noviembre (Sala de Juntas 5.5), Dr Francisco Berumen-Murillo
Centre Hospitalier de l'Université de Montréal, Montréal, QC, Canada
Cálculos de dosis y optimización de tratamientos en braquiterapia con algoritmos de aprendizaje profundo
20 Noviembre (Sala de Juntas 5.5), M en C G Santiago Yépez-Yanez
¡Seminario re-programado!
Instituto del Cáncer SOLCA Núcleo de Cuenca, Cuenca – Azuay, Ecuador
El papel de los físicos médicos en el ámbito hospitalario: calidad, seguridad, implementación tecnológica y atención al paciente
4 de Diciembre (Sala Ángel Dacal), Dra María Julieta Mateos
Emory University School of Medicine, Department of Radiology and Imaging Sciences, Atlanta, GA, EUA
Técnicas cuantitativas en neuroimagen: Explorando la morfología cerebral
11 de Diciembre (Sala Ángel Dacal), M en C J Alejandro Rojas-López
Facultad de Astronomía, Matemáticas, Física y Computación. Universidad Nacional de Córdoba, Argentina.
Radiocirugía para tratar metástasis en cerebro: Cómo se calcula la dosis