Simone de Beauvoir (1908 - 1986)

Simone Lucie-Ernestine-Marie-Bertrand de Beauvoir. Escritora, profesora y filósofa francesa. Escribió novelas, ensayos, biografías y monográficos sobre temas políticos, sociales y filosóficos, además es representante del movimiento existencialista ateo. Su pensamiento se enmarca dentro del existencialismo, su obra El segundo sexo, se considera elemento fundacional del feminismo, pues reivindica los derechos de la mujer.
Estudió en la Sorbona y se graduó en Filosofía. Hasta 1943 se dedicó a la docencia en los liceos de Marsella, Ruan y París. Su primera obra fue la novela La invitada (1943), a la que siguió La sangre de los otros (1944) y el ensayo Pyrrhus y Cineas (1944), Todos los hombres son mortales (1946), y los ensayos Para una moral de la ambigüedad (1947) y América al día (1948).
En sus textos literarios revisó los conceptos de "historia" y "personaje" e incorporó, desde la óptica existencialista, los temas de "libertad", "situación" y "compromiso".
En 1929 conoció al también filósofo Jean-Paul Sartre, que se convirtió en su compañero durante el resto de su vida.
Fue fundadora junto a Sartre, A. Camus, y M. Merleau-Ponty y otros, de la revista Tiempos Modernos, la cual fue referente político y cultural del pensamiento francés de mitad del siglo XX.


Sus pensamientos quedaron plasmados en algunas frases como:

"Las arrugas de la piel son ese algo indescriptible que procede del alma"

"La belleza es aún más difícil de explicar que la felicidad"

"Es absolutamente imposible encarar problema humano alguno con una mente carente de prejuicios"

"La verdad es una y el error, múltiple"

"Entre dos individuos, la armonía nunca viene dada, sino que debe conquistarse indefinidamente"







http://es.wikipedia.org/wiki/Simone_de_Beauvoir
http://www.www.biografiasyvidas.com/biografia/b/beauvoir.htm
http://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/860/Simone%20de%20Beauvoir
http://www.proverbia.net/citasautor.asp?autor=76&page=3

Regresar a Biblioespacio