Febrero

4
* 1402 - Nace el rey chichimeca Nezahualcoyotl, considerado uno de los poetas más importantes de América, autor de numerosos cantos y poemas, de los que se conservan unos 30, donde plantea profundos problemas filosóficos. Muere en 1472. Algunas fuentes marcan el 28 de abril como fecha de su nacimiento
* 1906 - Nace el astrónomo estadounidense Clyde Tombaugh, quien descubre Plutón, cuerpo astral del Sistema Solar que en agosto de 2006 fue demeritado de Planeta a Planetoide por la Unión Astronómica Internacional. Muere el 17 de enero de 1997
* 1974 - Muere el físico y matemático hindú Satyendra Nath Bose, quien colabora con Albert Einstein en la teoría de la Estadística de la Mecánica Cuántica llamada "Estadística Einstein-Bose". Nace el 1 de enero de 1894


5
* 1590 - Muere en México el misionero español Fray Bernardino de Sahagún, quien destaca por sus investigaciones sobre la religión, arte y costumbres de la cultura mexica. Autor de "Historia general de las cosas de la Nueva España". Nace el 23 de octubre de 1499
* 1840 - Nace el inventor estadounidense Hiram Maxim, quien a lo largo de su vida registra alrededor de 271 patentes, entre ellas motores de gas y vapor, así como diversos tipos de armas. Muere el 24 de noviembre de 1916
* 1872 - Nace el bioquímico estadounidense Lafayette Benedict Mendel, quien descubre el valor de las vitaminas y las proteínas, lo cual contribuye a establecer conceptos modernos de nutrición. Muere el 9 de diciembre de 1935


6
* 1612 - Posible fecha del fallecimiento del astrónomo y matemático Christoph Clavius (Klau), uno de los artífices más destacados de la reforma del calendario para adecuarlo a la duración real del año
* 1804 - Muere el químico y teólogo británico Joseph Priestley, primero en aislar el oxígeno y descubrir su función en la combustión y en la respiración. Nace el 13 de marzo de 1733
* 1833 - Muere el zoologista francés Pierre-André Latreille, considerado el padre de la entomología moderna, al resumir las características genéricas de los insectos. Nace el 29 de noviembre de 1762


7
* 1913 - Nació en Málaga, España "Juan Bautista de Oyarzábal Orueta", quién dedicó su vida al estudio y a la docencia de la física, en la Universidad Nacional Autónoma de México. La biblioteca del Instituto de Física, lleva su nombre como un homenaje a este gran científico
* 1920 - Nació An Wang, que ha pasado a la historia por sus invenciones pioneras en tecnología de ordenadores
* 1984 - Por primera vez, un ser humano (Bruce McCandless) flotó libremente en el espacio sin estar sujeto a su cosmonave por ningún cable de seguridad. El astronauta se desplazó mediante una innovadora mochila propulsora
* 2007 - Muere el científico neozelandés Alan MacDiarmid, quien comparte el Premio Nobel de Química 2000 por el descubrimiento trascendental de plásticos que actúan como conductores de la electricidad, al igual que los metales. Nace el 14 de abril de 1927


8
* 1828 - Nace el novelista francés Julio Verne, considerado el maestro de la ciencia-ficción por obras como "La vuelta al mundo en 80 días", "Viajes extraordinarios" y "Cinco semanas en globo". Sus obras han sido traducidas a 112 idiomas. Muere el 24 de marzo de 1905
* 1834 - Nace el químico ruso Dimitri Ivanovich Mendeleyev, autor de la tabla periódica de los elementos. Muere el 2 de febrero de 1907
* 2005 - El investigador británico Ian Wilmut, profesor del Instituto Roslin de Edimburgo y creador de la oveja clonada "Dolly", es autorizado para utilizar esa tecnología en embriones humanos con fines de investigación sobre enfermedades neurológicas

Regresar a Biblioespacio