Carl Sagan (1934 - 1996)

Astrónomo, astrofísico, cosmólogo, escritor y divulgador científico estadounidense, ha publicado numerosos artículos científicos y comunicaciones, fue autor, co-autor o editor de más de una veintena de libros.
Defensor del pensamiento escéptico científico, del método científico, pionero de la exobiología, promotor de la búsqueda de inteligencia extraterrestre a través del Proyecto SETI, impulsó el envío de mensajes a bordo de sondas espaciales, con el objeto de informar a otras posibles civilizaciones extraterrestres sobre la cultura humana.
En base a sus observaciones de la atmósfera de Venus, fue de los primeros científicos en estudiar el efecto invernadero a escala planetaria.
Fue el primer científico en ocupar la Cátedra David Duncan de Astronomía y Ciencias del Espacio en la Universidad de Cornell, creada en 1976, y fue Director del Laboratorio de Estudios Planetarios.

Es popular por sus libros de divulgación científica, su libro Los Dragones del Edén ganó en 1978 el Premio Pulitzer de Literatura General de No Ficción.
Cosmos: Un viaje personal, fue una serie documental de TV, producida en 1980, de la que fue narrador y co-autor obtuvo varios premios, también publico el el libro Cosmos como complemento de la serie. Con su novela Contacto, en la que se basa la película homónima de 1997.
Durante su vida y por su labor como comunicador de la ciencia y la cultura recibió numerosos premios y condecoraciones, es considerado uno de los divulgadores de la ciencia más carisma e influencia pues supo transmitir las ideas científicas y los aspectos culturales al público no especializado con sencillez.

Sus pensamientos quedaron plasmados en algunas frases como:

"Si alguien está en desacuerdo contigo, déjalo vivir. No encontrarás a nadie parecido en cien mil millones de galaxias"

"Saber mucho no es lo mismo que ser inteligente. La inteligencia no es sólo información, sino también juicio, la manera en que se recoge y maneja la información"

"El estudio del universo es un viaje para auto descubrirnos"

"La imaginación frecuentemente nos llevará a mundos que jamás fueron. Pero sin ella, no iremos a ningún lado"

"Los libros son como las semillas, pueden estar latentes durante siglos, pero también pueden dar fruto en el suelo más estéril"

Regresar a Biblioespacio