Enero
21
* 1527 - Muere en Nicaragua el militar español Juan de Grijalva, quien participa en la conquista de Cuba, descubre la isla de Cozumel, en Quintana Roo, y explora las costas de Yucatán. Nace en 1490
* 1743 - Nace el inventor estadounidense John Fitch, creador de la navegación a vapor y constructor del primer vehículo de vapor con ruedas laterales. Muere el 2 de julio de 1798
* 1912 - Nace el químico alemán Konrad Emil Bloch, quien comparte el Nobel de Química 1964 con su homólogo Feodor Felix Konrad Lynen, por sus descubrimientos sobre el colesterol. Muere el 15 de octubre de 2000
22
* 1561 - Nace el filósofo, político y ensayista británico Francis Bacon, considerado uno de los más destacados en la historia de la ciencia del mundo occidental. Muere el 9 de abril de 1626
* 1939 - En la Universidad de Columbia (Estados Unidos) se puso en marcha un experimento durante el cual se logró partir un átomo de Uranio
* 1908 - Nacimiento del físico Lev Landau, célebre por sus estudios pioneros sobre el helio líquido
23
* 1832 - Nace el pintor francés Edouard Manet, representante de la escuela impresionista, aunque se rehusó a esa descripción. Algunas de sus obras son "Almuerzo en la hierba", "Mujeres en el balcón" y "Olimpia". Muere el 30 de abril de 1883
* 1876 - Nació Otto Diels, célebre por sus importantes hallazgos en el campo de la química
* 1907 - Nació el físico Hideki Yukawa, conocido por sus importantes investigaciones sobre partículas elementales
24
* 76 - Nace el emperador romano Adriano Publio Elio, cuyo régimen marca el fin de la expansión del Imperio Romano. Promotor y mecenas de las artes, escribe versos y prosa; manda a construir el Ateneo, el Templo de Venus y su mausoleo. Muere el 10 de julio de 138
* 1872 - Nació Morris W. Travers, célebre por su labor en el descubrimiento del neón y otros elementos
* 1888 - Nació Ernst Heinrich Heinkel, inventor alemán cuya principal aportación a la ciencia fue su labor pionera en el terreno del vuelo a reacción
25
* 1553 - Inaugura sus cursos la Real Universidad de México (hoy Universidad Nacional Autónoma de México), con Antonio Rodríguez de Quevedo como primer rector
* 1627 - Nace el matemático irlandés Robert Boyle, quien por sus importantes aportaciones científicas es considerado "El padre de la química moderna". Muere el 30 de diciembre de 169
* 1986 - La nave espacial estadounidense "Voyager 2" envía a la Tierra fotografías de 12 nuevas lunas del Planeta Urano