Screen_shot_2025-03-21_at_18
21/marzo/2025
¿Qué servicios ofrece la Biblioteca Juan B. De Oyarzábal?



Screenshot_2025-02-25_at_13
25/febrero/2025
Estrenamos TesIF, un espacio en el que estudiantes del IF nos explican en qué consistieron sus proyectos de investigación que dieron como resultado sus tesis.



Screenshot_2024-10-10_at_14
10/octubre/2024
La relevancia de la línea de investigación galardonada con el Premio Nobel de Física 2024



Screenshot_2024-09-11_at_15
11/septiembre/2024
Día de Puertas Abiertas 2024: viernes 15 de noviembre de 2024



Screenshot_2024-09-04_at_18
4/septiembre/2024
Ganador del primer lugar del concurso de divulgación "Difundiendo ciencia a 100 mil X Hora".



Screenshot_2024-09-04_at_17
4/septiembre/2024
Ganador del segundo lugar del concurso de divulgación "Difundiendo ciencia a 100 mil X Hora".



Screenshot_2024-09-04_at_17
4/septiembre/2024
Ganador del tercer lugar del concurso de divulgación "Difundiendo ciencia a 100 mil X Hora".



Screenshot_2024-08-20_at_14
20/agosto/2024
UNAM y la chispa de la revolución sexual de los 60



Banner_70_aniversario_vandegraff_cartelera
17/enero/2024
Workshop on the first 70 years of operation of the CN Van de Graaff Accelerator in Mexico CN 70



Jimmyhe
8/enero/2024
Física en la empresa: Jimmy Hernández



Banner_coloquio_mensual_ifunam1200x628_1_
8/05/2023
Los copolímeros de autoensamblaje son parte del Coloquio "Jorge Flores Valdés" del Instituto de Física
El profesor Alfredo Alexander-Katz obtuvo el grado de Físico en 1998 por la Facultad de Ciencias de la UNAM.


Coloquio
31/05/2023
La investigación del Joint Institute for Nuclear Research (JINR) forma parte del Coloquio "Jorge Flores Valdés" del Instituto de Física
La visita permitirá crear lazos de cooperación entre ambas entidades académicas.


Directora5_1200x628
22/05/2023
La Dra. Mercedes Rodríguez Villafuerte es designada directora del Instituto de Física
La Dra. Rodríguez Villafuerte fue designada directora para el período 2023-2027.


Lacienciadelosmateriales
30/03/2023
La ciencia de los materiales

Los materiales son las sustancias que componen a un objeto y el estudio de sus propiedades y funciones ha llevado a que los humanos hagamos propuestas fascinantes.




20230309_coloquio_banner
09/03/2023
La superfluidez no convencional en el Instituto de Física
Este coloquio especial estuvo a cargo de la investigadora del departamento de Materia Condensada del IF.


America
8/03/2023
El sistema PC PUMA por un mundo digital inclusivo
Este video forma parte del tema conmemorativo de la ONU: "por un mundo digital inclusivo: innovación y tecnología para la igualdad de género".


Corina
8/03/2023
El trabajo de un Laboratorio Nacional por un mundo digital inclusivo
Este video forma parte de la campaña conmemorativa de la ONU: "Por un mundo digital inclusivo".


Cecilia
8/03/2023
El cómputo en el Instituto de Física
Este video forma parte del tema conmemorativo de la ONU: Por un mundo digital inclusivo".


Victoria
08/03/2023
La vinculación y transferencia del conocimiento
Este video forma parte del tema de conmemoración establecido por la ONU.


Luisorozco
15/02/2023
Las nanofibras ópticas son parte del Coloquio "Jorge Flores Valdés" del Instituto de Física
El investigador de la Universidad de Maryland habló sobre lo que han observado y estudiado sobre los modos mecánicos de la fibra, tanto de vibración como torsionales.


Twitter_tweet
03/02/2022
Bienvenida alumnos asociados y académicos 2023-2 y entrega de Premios Juan Manuel Lozano Mejía
Esta ceremonia sirvió de escenario para la bienvenida de alumnos asociados y académicos 2023-2, así como la entrega de Premios Juan Manuel Lozano Mejía y de Puertas Abiertas 2022.


Coloquio_twitter_tweet
02/02/2023
Itinerarios de la física en México en el Coloquio "Jorge Flores Valdés" del Instituto de Física
Este evento dio inicio a la conmemoración de los 85 años del Instituto de Física de la UNAM.


Fa_ta_2022_1
06/12/2022
Ceremonia de entrega de la Medalla Fernando Alba y Premio Instituto de Física para Técnicos Académicos 2022
Esta ceremonia reconoce las contribuciones en el área de física experimental, así como a las labores de apoyo a la investigación realizada en el Instituto de Física.


Foto6
01/12/2022
Ceremonia de entrega de las Cátedras y Medallas Marcos Moshinsky 2022
Esta es la onceava ceremonia de entrega de las Cátedras Marcos Moshinsky, con lo que suma un total de 66 galardonados.


25n
25/11/2022
La violencia de género y su impacto en la salud mental
Los efectos psicológicos adversos de la violencia contra las mujeres las afecta en toda etapa de sus vidas.


Tomasbrody
15/11/2022
Homenaje a Tomás Brody Spitz en el centenario de su nacimento
En el presídium estuvieron el Dr. Luis de la Peña Auerbachs, el Dr. Ernesto Flores Roux, el Dr. Carlos Brody Pellicer, el Dr. Saúl Ramos Sánchez, y a la Dra. Ana María Cetto Kramis.


Econofisica
19/10/2022
El coloquio interdisciplinario de econofísica y redes socioeconómicas complejas
El coloquio interdisciplinario reunió a académicos y profesionistas del área provenientes de distintas instituciones.


Clip0012
06/10/2022
El problema de los muchos cuerpos y todo lo que aún desconocemos
Algunos de sus temas de investigación son la teoría del problema de los muchos cuerpos y los cálculos de principios de excitaciones electrónicas y espectroscopías.


Diadepuertasabiertas
05/10/2022
Bienvenido al Día de Puertas Abiertas 2022
El día de Puertas Abiertas 2022 se llevará a cabo el próximo 26 de octubre.


Arturorodriguez
04/10/2022
Destino: Innovación 2022. Conoce al LCM
El Laboratorio Universitario Central de Microscopía (LCM) apoya en proyectos de investigación en ciencia básica y a usuarios externos que lo requieran.


Corinasolis
04/10/2022
Destino: Innovación 2022. Conoce al LEMA
El Laboratorio Nacional de Espectrometría de Masas con Aceleradores (LEMA) certificado por sus sistemas de gestión de calidad.


Joseluisruvalcaba
04/10/2022
Destino: Innovación 2022. Conoce al LANCIC
El Laboratorio Nacional de Ciencias para la Investigación y Conservación del Patrimonio Cultural (LANCIC) está certificado por su calidad.


Destinoinnovacion
04/10/2022
El Instituto de Física es anfitrión del primer día de Destino: Innovación 2022
El evento se realizó en esta edición en conjunto con el Instituto de Ingeniería de la UNAM.


Jfv6
22/09/2022
El Instituto de Física y la Sociedad Mexicana de Divulgación de la Ciencia y la Técnicana entregan el premio Jorge Flores Valdés
El premio se instauró con el propósito de fomentar la divulgación de la ciencia en México.


Tom_lubensky
01/09/2022
Los metamateriales y la topología mecánica en el Coloquio del Instituto de Física
El profesor que ostenta el rango de Emérito con la distinción Christopher H. Browne de la Universidad de Pennsylvania, presentó una charla como parte del Coloquio del Instituto de Física.


Instagram_maria_esther_ortiz
16/08/2022
Homenaje en memoria de María Esther Ortiz Salazar y VIII Taller del LEMA
El evento abrió el VIII Taller del Laboratorio Nacional de Espectrometría de Masas con Aceleradores (LEMA).


Amanda_cooper_sarkar
04/08/2022
La física de partículas en el Coloquio a cargo de la profesora Amanda Cooper-Sarkar
La profesora Cooper-Sarkar, de la Universidad de Oxford, con una trayectoria de casi 50 años, es una de las autoras del paper del hallazgo del bosón de Higgs.


Fem
28/06/2022
La genómica de las diferencias del desarrollo sexual
El evento se llevó a cabo en el Día del Orgullo LGBT+, también conocido como Día del Orgullo Gay, que incluye eventos para instar por la igualdad y dignidad de las personas identificadas dentro de este colectivo.


Pfb_identity_pic
23/06/2022
La generación del segundo armónico desde la nanoescala en el Coloquio del Instituto de Física
La revisión de las nanopartículas desde su ensamblaje hasta su comportamiento como partículas únicas en líquidos fue parte del Coloquio del Instituto de Física.


Antoniopoliti_coloquio
02/06/2022
Las dinámicas colectivas explicadas a través de las conexiones neuronales
Las redes neuronales pueden ser estudiadas y comprendidas desde el paradigma de los sistemas complejos.


Luissantos_coloquio
05/05/2022
Los gases dipolares en el Coloquio del Instituto de Física
Los gases con interacciones dipolares formaron parte de la presentación del investigador de la Universidad de Hannover, Alemania.


Mesaredondamoshinsky1
21/04/2022
Conmemora el Instituto de Física el centenario del natalicio de Marcos Moshinsky con mesa redonda
El acontecimiento tuvo como propósito mostrar los trabajos de investigación realizados por distintos investigadores en el área de la materia condensada.


Coloquioabril
07/04/2022
FASER y el LHC en el Coloquio del Instituto de Física
El Coloquio del IFUNAM presentó la charla del Dr. Jonathan Feng, de la Universidad de California, Irvine.


Josslynbeltran
09/03/2022
La Física en la Empresa: Josslyn Beltrán Madrigal
Josslyn Beltrán Madrigal habla sobre su experiencia al trabajar en una empresa que desarrolla cámaras 3D.


Id94
08/03/2022
Homenaje póstumo a la maestra Rebeca Trejo Luna
La académica fue determinante en la conformación y desarrollo de distintas investigaciones en el área de Física de Materiales en el Instituto de Física.


Coloquiomarzo
03/03/2022
Nanopartículas fluorescentes para aplicaciones biomédicas
El Coloquio del Instituto de Física recibió al profesor José García Solé, de la Universidad Autónoma de Madrid.


9coloquio
17/02/2022
Las propiedades de los neutrinos en la serie de coloquios Marcos Moshinsky
La serie de coloquios tuvo la charla del doctor Eric Vázquez Jáuregui, investigador de nuestro Instituto.


Juan_manuel_lozano_mejia
16/02/2022
En la bienvenida a académicos y estudiantes al ciclo 2022-2 se entrega el Premio Juan Manuel Lozano Mejía
La entrega del Premio Juan Manuel Lozano Mejía sirvió como escenario para la bienvenida a los estudiantes y académicos del semestre 2022-2


07_dsc_0083
15/02/2022
Homenaje póstumo y entrega de medalla Fernando Alba Andrade
La ceremonia póstuma y la entrega de la medalla fue en honor del Dr. Fernando Alba Andrade.


Screenshot_2022-11-18_115520
20/01/2022
Estados exóticos de la interacción fuerte en el 8vo Coloquio del décimo aniversario de la Fundación Marcos Moshinsky
La octava edición presentó el tema de estados exóticos de la interacción fuerte.


Conversatorio_nobel_posteo
18/10/2021
Orden, caos y azar, de la escala atómica a la planetaria: el Premio Nobel de Física 2021 a los sistemas complejos
En este conversatorio, los doctores Gerardo García Naumis, Denis Pierre Boyer, Octavio Miramontes Vidal y José Luis Mateos Trigos, todos del departamento de sistemas complejos de nuestro Instituto, explicaron, detallaron y pusieron en contexto los trabajos galardonados con el Premio Nobel de Física 2021.


Video_catalina
11/08/2021
Física en Femenino con Catalina Espinosa Hernández
En este video te contamos una breve semblanza de la doctora Catalina Espinosa Hernández, especializada en estudiar y desvelar las cualidades de la materia oscura.


Video_mondragon
27/05/2021
Física en Femenino con Myriam Mondragón
En este video hablamos de forma breve sobre la semblanza y una parte del trabajo de la doctora Myriam Mondragón Ceballos, especializada en entender a las partículas elementales del cosmos y contribuir en teorías de gran unificación que interpreten sus vínculos.


Video_volke
29/04/2021
Física en Femenino con Karen Volke
En este video te contamos una parte del trabajo, así como una breve semblanza, de la doctora Karen Volke Sepúlveda, especializada en entender cómo la luz y el sonido permiten controlar partículas muy pequeñas, sin tener que tocarlas, para indagar sus propiedades físicas.


Icon-info-f_sicamedica
11/12/2020
Física Médica en infografías
Física Médica en Infografías


Video_diaz
10/12/2020
Física en Femenino con Gabriela Díaz
Física en Femenino con Gabriela Díaz


Video_valdes
10/12/2020
Física en Femenino con Andrea Valdés
Física en femenino con Andrea Valdés


Video_guerda
10/12/2020
Física en Femenino con Guerda Massillon
Física en Femenino con Guerda Massillon


Video_paredes
10/12/2020
Física en Femenino con Rosario Paredes
Física en femenino con Rosario Paredes


Video_solis
10/12/2020
Física en Femenino con Corina Solís
Física en femenino con Corina Solís


Video_brandan
10/12/2020
Física en Femenino con María Ester Brandan
Física en Femenino con María Ester Brandan


Icon-fisicasenlaunam
12/mar/2020
Reportaje: Físicas en la UNAM
Un reportaje sobre los retos que afrontan las mujeres que estudian física.


Icon-paredes
11/mar/2020
Rosario Paredes: cocinando un Condensado de Bose-Einstein
La investigadora actualmente se desarrolla como coordinadora docente del IFUNAM.


Icon-noguezreforma
10/mar/2020
#8M: ¿Hay qué festejar?
Cecilia Noguez habla del Día Internacional de la Mujer en Reforma.


Icon-hugolara
25/feb/2020
Hugo Lara aplica la física en soluciones ambientales al aprovechar la luz del sol
Estudia las propiedades de materiales que puedan contribuir a la reducción de emisiones de carbono.


Icon-carlospineda
22/ene/2020
Carlos Pineda y la búsqueda de respuestas simples a problemas complejos
Carlos Pineda se dedica a buscar respuestas simples para describir mejor la naturaleza.


Icon-menchaca-capital21
21/ene/2019
Capital 21 visita el Gotatrón del IF
El Gotatrón


Icon-lalo
6/ene/2020
Eduardo Espinosa: el valor de los sistemas de cómputo hechos en casa
De no ser por el desarrollo de códigos que realiza en el IF, el trabajo administrativo sería más complicado y laborioso.


Icon-em_ritos
5/dic/2019
Serie fotográfica: Nuestros Investigadores Eméritos
Foografías de los 6 investigadores eméritos en activo del IF.


Icon-g_nero
27/nov/2019
Video: atención de casos de violencia de género



Icon-puertasabiertasmultimedia
27/nov/2019
Cobertura Puertas Abiertas 2019
Así vivimos Puertas Abiertas 2019.


Icon-davidley
30/oct/2019
David Ley, una de las mentes detrás del diseño de dispositivos en el IF
El técnico académico, especialista en materiales, diseña nuevos equipos para los Laboratorios del IF.


Icon-germi-docu
21/oct/2019
Germinal Cocho: un sistema complejo
Algunas pasajes de la vida de Germinal Cocho.


Icon-tehuacanerocuapa
12/sep/2019
Samuel Tehuacanero y el microscopio al servicio del IFUNAM
El técnico académico ayuda a diversos investigadores del IF a analizar la composición de materiales.


Icon-villagomezglobal
10/sep/2019
Carlos Villagómez en UNAM Global
El investigador habló sobre el microscopio STM de efecto túnel, que construyó en el IFUNAM.


Icon-danielrosales
22/ago/2019
Daniel Rosales, el arquitecto web del IFUNAM
Rosales es uno de los técnicos académicos encargados de administrar la información que se genera en el IFUNAM.


Icon-mitrani
12/ago/2019
Alejandro Mitrani: la historia y la física se unen en el LANCIC
El técnico académico se dedica a la arqueometría, la disciplina que utiliza métodos científicos para el estudio de piezas arqueológicas, históricas o artísticas.


Icon-arenas-l_ser
31/jul/2019
El poder del láser en los dientes, por UNAM Global
Jesús Arenas participa en una colaboración para entender y tratar la caries.


Icon-swgo-2
25/jul/2019
Gaceta UNAM: Investigadores de HAWC participan en nuevo detector
Investigadores del IF participarán en el desarrollo de un observatorio de rayos gamma en Los Andes.


Icon-daniel
20/jun/2019
Perfiles IFUNAM: Daniel Sahagun
Lidera el Laboratorio de Átomos Fríos.


Icon-barron_palos_libertad
10/jun/2019
Libertad Barrón, relaciones fundamentales para hacer física de vanguardia
La investigadora platica cómo se convirtió en especialista en física nuclear y de radiaciones en el IF.


Icon-p_rezriascos
3/jun/2019
Alejandro Pérez Riascos, descifrando la complejidad de las redes para entender la movilidad



Icon-gomez_solano_juan_ruben
22/may/2019
Rubén Gómez, un complejo vistazo a la naturaleza en escala micro
Enfocado en materia activa, se dedica a estudiar sistemas fuera de equilibrio.


Icon-sistemainternacionaldemedidas2
20/may/2019
Hoy entra en vigor la redefinición de unidades



Icon-germi
09/may/2019
Adiós, Germi
Celebran al investigador del IF, con documental y el conversatorio sobre el libro Ciencia, humanismo y sociedad.


Icon-mendez_garcia_carmen_grisel
9/may/2019
Grisel Méndez: el afortunado encuentro de la física y la química para estudiar el pasado



Icon-mariana
30/abr/2019
Mariana Vargas en UNAM Global
La investigadora habla de su más reciente contribución en Nature Physics.


Icon-caballero-perfiles
23/abr/2019
Santiago Caballero, el teórico que hace de los átomos una “sopa” ultrafría
El investigador se incorporó en 2017 al IF en el departamento de física cuántica y fotónica.


Icon-80a_osvideo
3/abr/2019
Video: 80 años del IFUNAM
Un resumen de la historia y el desarrollo científico del IF.


Icon-romerocu
25/feb/2019
Víctor Romero en Creadores Universitarios
El investigador habla de la forma en que cambiaron las unidades de medida como el kilo.


Icon-v_ctor_romero_en_los_medios
25/feb/2019
Víctor Romero habla sobre olimpiadas de física en La Crónica
El investigador habló de su compromiso por formar jóvenes estudiantes en las olimpiadas nacionales e internacionales.


Icon-corinacol_geno
29/ene/2019
Datación de huesos en el LEMA, reconocida a nivel nacional
La investigadora Corina Solís habla sobre la datación por carbono 14 del colágeno.


Icon-adivestela
28/ene/2019
LABChico en Agencia Conacyt
Los investigadores posdoctorales Adiv González y Estela Garcés hablan del objetivo del laboratorio.


Icon-medallajens
27/ene/2019
Jens Erler en Agencia Conacyt
El investigador fue reconocido recientemente por su papel en la física teórica de partículas.


Icon-becmexicano
7/dic/2018
BEC mexicano, en los medios
Diversos medios cubrieron la creación del primer condensado de Bose-Einstein.


Icon-buap
13/sep/2018
Cumple 40 años maestría en física de la BUAP
El director del IF, Manuel Torres, participó en la ceremonia de aniversario.


Icon-cartas
2/ago/2018
Con homenaje recuerdan a Alejandra Jáidar
Familia, colegas y amigos asistieron al encuentro en el IF.


Icon-lanmac
18/jun/2018
Inauguración de LanMac en medios
La inauguración de este laboratorio nacional ocurrió el pasado 6 de junio.


Icon-flores-sismo
17/jun/2018
Jorge Flores en Teleidoscopio
Jorge Flores participa en un documental sobre el sismo del 19 de septiembre de 2017.


Icon-iv_nrosado
23/mar/2018
Iván Rosado en El Universal
El investigador Iván Rosado habla de sus trabajos en el Laboratorio de Ultrasonido en el IF.


Icon-hawking-medios
23/mar/2018
Investigadores del IF hablan sobre Hawking en medios
Investigadores del IF participaron en más de 30 medios de comunicación para hablar del legado de Hawking.


Icon-novaro
14/mar/2018
Jorge Flores habla sobre Novaro en La Crónica
El investigador despide a su amigo de la infancia.


Icon-brandan
9/mar/2018
María Ester Brandan en UNAM Global
La investigadora habla de su labor en física médico y de su interés en la física desde su juventud.


Icon-gaceta
19/feb/2018
Daniel Sahagún, en Gaceta UNAM
El grupo forma parte del LANMAC del Instituto de Física.


Icon-maga_afinancialtimes
7/feb/2018
Fernando Magaña, en el Financial Times
El investigador habla de su trabajo como promotor de las matemáticas mayas en zonas vulnerables del país.


Icon-aurore
15/ene/2018
Aurore Courtoy, políglota en el lenguaje de la física
Es especialista en la fenomenología de la física hadrónica.


Icon-catalina
10/ene/2018
Catalina Espinoza: una carrera hacia la investigación en física
La especialista en física de altas energías busca consolidar el primer grupo, teórico-experimental del IF, para la búsqueda de materia oscura


Icon-cetto
13/dic/2017
Ana María Cetto en Imagen Noticias
La investigadora habla de su papel en la ciencia y de la importancia de difundirla.


Icon-brandansaltillo
11/dic/2017
M.E. Brandan en Agencia Informativa Conacyt
La investigadora habla de las contribuciones del Posgrado en Física Médica para mejorar el diagnóstico del cáncer de mama.


Icon-librocetto
6/nov/2017
Presentan libro "Light beyond /La luz más allá de 2015"
Ana María Cetto presentó este fin de semana un libro sobre lo más relevante del Año Internacional de la Luz.


Icon-pir_mide
6/nov/2017
Con muones, descubren 'gran vacío' en pirámide de Keops
La misma tecnología fue utilizada por Arturo Menchaca para analizar el interior de la Pirámide del Sol.


Icon-barrera
23/oct/2017
Rubén Barrera en Exprés de San Luis Potosí
Rubén Barrera participó recientemente en el aniversario de la CIACYT


Icon-florestvunam
13/oct/2017
Jorge Flores en Simbiosis de TVUNAM
Jorge Flores habla del sismo del pasado 19 de septiembre.


Icon-shahenunamglobal
9/oct/2017
Shahen Hacyan y el Nobel para las ondas gravitacionales
El investigador del IF participó en diversos medio para explicar la importancia del descubrimiento.


Icon-joseluismateos
18/ago/2017
José Luis Mateos en Los Observadores
El investigador habla de sistemas complejos y sobre la conferencia que se llevará a cabo en Cancún el próximo mes.


Icon-naumisgrafeno
18/ago/2017
García Naumis escribe para Scientific American
El investigador escribe sobre el comportamiento de los electrones del grafeno y cómo manipularlos.


Icon-ericuniversal
29/jun/2017
Eric Vázquez, en El Universal
El investigador habla sobre sus primeros pasos en la ciencia y de su proyecto de investigación.


Icon-saulramos-unamglobal
8/jun/2017
Saúl Ramos en UNAM Global
El investigador habla de lo que se requiere para crear un agujero de gusano.


Icon-efrain-imagentv
8/jun/2017
Efraín Chávez: "El rifado del día"
Efraín Chávez habla de su trabajo como investigador y su interés profesional.


Icon-ccs2017
23/may/2017
José Luis Mateos presenta el CCS2017 con Aristegui
El investigador presentó el evento más importante a nivel mundial en el área.


Icon-eric
6/may/2017
Eric Vázquez, en Noticias Conacyt
El investigador habla sobre su trayectoria y sus inicios en la física de altas energías.


Icon-noguez
5/may/2017
Entrevista a Cecilia Noguez, en La Crónica de Hoy
La investigadora habla de su trayectoria y de su reciente Premio Nacional de Ciencias.


Icon-isaaacp_rez
4/may/2017
Estudio sobre desigualdad económica, en varios medios
En el trabajo participa el investigador Isaac Pérez Castillo.


Icon-conacytagencia
6/abril/2017
Aceleradores Van de Graaff, en Noticias Conacyt
Historia breve de la llegada de los primeros aceleradores a México.


Icon-sportsranking
29/mar/2017
Investigación sobre rankings en deportes, en SpringerVideos
Los investigadores Germinal Cocho, Jorge Flores, Carlos Pineda y Rosalío Rodríguez, del IF, participaron en el estudio.


Icon-chavez
28/mar/2017
Efraín Chávez, en La Crónica
El investigador habla de los trabajos del LEMA en el IF.


Icon-cecilianocgeztveducativa
23/mar/2017
Cecilia Noguez en "En Corto" de TV Educativa
La investigadora habla sobre su trayectoria académica y su trabajo como investigadora.


Icon-brandan-dgdc
28/feb/2017
María Ester Brandan, en Punto Crítico
La investigadora habló de la física médica como opción profesional para los físicos.


Icon-albatvunam
23/feb/2017
Laboratorio de Imágenes Biomédicas, en TVUNAM
Héctor Alva explica las principales actividades que lleva a cabo el Laboratorio.


Icon-sue_orivera
15/feb/2017
El equipo de LANCIC, en UNAM Global
El equipo del LANCIC analizan la última obra que realizó Diego Rivera.


Icon-jesusrivera
31/ene/2017
Laboratorio de Electrónica Molecular, en TVUNAM
El Laboratorio del IF en el que se desarrollan películas delgadas a partir de compuestos orgánicos.


Efra_n-tvunam
31/ene/2017
LEMA, en TVUNAM
Los integrantes del LEMA describen la aportación a la ciencia que realizan en el laboratorio.


Icon-serkovictvunam
26/ene/2017
El Laboratorio Experimental de Grafeno, en TVUNAM
Laura Serkovic habla de la investigación sobre grafeno que se lleva a cabo en el IF.


Icon-lancicc_dice
13/dic/2016
LANCIC analiza pigmentos del Códice Sierra-Texupan
El grupo colaboró, con técnicas no destructivas, en el análisis del Códice Sierra-Texupan.


Icon-villarrealfcyh
13/dic/2016
La física, presente en el combate a la diabetes
Carlos Villarreal habla sobre la reprogramación de células para el tratamiento de enfermedades, como la diabetes.


Icon-riverosingenier_acivil
25/oct/2016
La nueva verificación vehicular: Héctor Riveros en "Ingeniería Civil"
Un artículo sobre la contradicción en las propuestas gubernamentales de reducción de contaminación atmosférica.


Icon-cetto2
25/oct/2016
Ana María Cetto y la exposición "Más allá de la luz" en diferentes medios
La investigadora inaugura exposición en el Túnel de la Ciencia, el paseo de exhibición más visitado de México.


Icon-jorgeflores
22/ago/2016
Jorge Flores en "Alcanzando el Conocimiento"
El investigador emérito en entrevista sobre ciencia y decisiones públicas en México.


Icon-ruvalcaba
28/jul/2016
José Luis Ruvalcaba, en Fundación UNAM
Describen, brevemente, los trabajos del LANCIC en la pintura mural.


Icon-menchaca
28/jul/2016
¿Las radiaciones electromagnéticas nos afectan? Menchaca en La Crónica
El investigador explora la posibilidad de las fuentes de campo electromagnético no ionizante nos afecten.


Icon-alva
28/jun/2016
Héctor Alva, en Creadores Universitarios
El investigador desarrollará mamografías por emisión de positrones para hacer mejores diagnósticos.


Icon-brandanmirador
28/jun/2016
María Ester Brandan, en Mirador
La investigadora habla sobre el binomio física y medicina como potencial aliado para la salud.


Icon-arenascu
27/jun/2016
Jesús Arenas, en Creadores Universitarios
Visitan el Laboratorio Central de Microscopía del IFUNAM.


Icon-santamaria
5/may/2016
Rubén Santamaría, en Creadores Universitarios
Usan la física cuántica para conocer la huella vibracional del ADN.


Icon-pel_culaquiral
5/may/2016
Cecilia Noguez en Gaceta UNAM
Desarrollaron la película quiral más delgada hecha de grafeno.


Icon-manceramenchaca
4/may/2016
Menchaca, asesor para redactar constitución de la CDMX
El investigador forma parte del comité de asesores presentado por Miguel Ángel Mancera el pasado 24 de abril.


Icon-ondas1
29/feb/2016
Ondas gravitacionales, en varios medios
Investigadores del IF participaron en diversos medios para hablar del descubrimiento de LIGO.


Icon-ord_ez
24/feb/2016
César Ordóñez, en Creadores Universitarios
El investigador habla sobre el Laboratorio de Dinámica de Magnetización del IF.


Icon-noguez
23/feb/2016
Cecilia Noguez, en Agencia de Noticias del Conacyt
La investigador platica sobre sus inicios en la ciencia y sus principales líneas de investigación.


Icon-popo
14/ene/2016
Arturo Menchaca, en Televisa
El investigador busca explorar el interior del volcán Popocatépetl.


Icon-luisperez
14/ene/2016
Luis Pérez, en Fundación UNAM
Con el proyecto "Física de sistemas de baja dimensionalidad" obtuvo una de las Cátedras Marcos Moshinsky 2015.


Icon-axel2
27/nov/2015
Axel de la Macorra, en El Universal
El investigador participó como conferencista magistral en el 7o Taller de Periodismo Científico Jack F. Ealy.


Icon-shahen
26/nov/2015
Shahen Hacyan, en La Crónica de Hoy
El físico explica las contribuciones de la teoría de la Relatividad General, a 100 años de ser publicada.


Icon-ericvazquezamc
9/nov/2015
Colabora la UNAM en estudio de neutrinos: La Jornada
El físico Eric Vázquez Jáuregui trabaja con un reconocido observatorio de Canadá.


Icon-garciamacedo
23/oct/2015
García Macedo y colaboradoras hablan sobre el Parkinson, FCCyT
Los investigadores participaron en el evento de divulgación: el Mes de la Física y Yo.


Icon-florescr_nica
14/oct/2015
¿Qué tal si los científicos van a donde está el público?: Jorge Flores
El investigador habla de su trayectoria académica y divulgativa para la sección "Nuestros Científicos" de la Crónica de Hoy.


Icon-axel
13/oct/2015
De la Macorra presenta proyecto DESI en México
DESI generará el mapa tridimensional del Universo más extenso y de mayor precisión


Icon-ericvazquez
12/oct/2015
Eric Vázquez habla del Nobel de Física en radio, TV y prensa
El investigador trabaja actualmente con uno de los dos laureados.


Icon-guerda
12/oct/2015
Guerda Massillon, en Milenio
La investigadora fue recientemente nombrada Research Fellow en el esquema de la Newton Advanced Fellowship.


Icon-sahaguneluniversal
18/sep/2015
Laboratorio de Átomos Fríos, en El Universal
Desarrollan máquina cuántica para lograr la interacción eficiente de luz cuántica con materia fría.


Icon-luisdelape_agaceta
7/sep/2015
Luis de la Peña, en Gaceta UNAM
Gaceta presenta una semblanza de uno de los recién nombrados honoris causa, investigador del IF.


Icon-juanescobarcreadores
7/sep/2015
Modelo de Hawkes aplicado al cine
Juan Escobar explica su investigación para Creadores Universitarios.


Icon-isaac1
10/ago/2015
Isaac Pérez Castillo, en Foro TV
El investigador habla de su vida académica y su llegada a México como investigador del IFUNAM.


Icon-micromanipulaci_nluz
10/ago/2015
El Laboratorio de Micromanipulación Óptica, en Noticias del Conacyt
Con él, buscan comprender los efectos mecánicos que ocasiona la luz al incidir sobre objetos materiales.


Icon-pinedaforotv
25/jun/2015
Estudio sobre evolución de los lenguajes, en Foro TV
Carlos Pineda explica la investigación que hizo con G. Cocho, J. Flores, C. Gershenson y S. Sánchez.


Icon-peinado11
22/jun/2015
Eduardo Peinado, en Factor Ciencia de Canal 11
El investigador participa en este programa, para explicar los conceptos de materia y energía oscura.


Cetto-oncetv
22/jun/2015
Ana María Cetto, en Factor Ciencia de Canal 11
Habla de las actividades en México del año internacional de la luz.


Icon-pastillasespinosa
29/may/2015
Espinosa habla de nuevo dosímetro, en El Financiero
El investigador presentó un material termoluminiscente a partir de óxido de silicio.


Icon-cienciacionales
20/may/2015
Hermes León, en Historias Cienciacionales
El investigador conversa con Víctor Hernández sobre HAWC.


Icon-sandovaltvunam
20/may/2015
Sandoval en Revista de la Universidad de México (TV UNAM)
Habla de HAWC, su historia y sus potenciales descubrimientos.


Icon-mateos
4/may/2015
José Luis Mateos y la complejidad, en La Crónica
Los problemas de la vida cotidiana son complejos y no-lineales, por eso también pueden analizarse desde la física.


Icon-isaac2
4/may/2015
Isaac Pérez habla de los sistemas complejos en La Crónica
El investigador galardonado por el premio Jorge Lomnitz habla de la complejidad como área de estudio.


Icon-marvel
29/abr/2015
Estudio de cines y propagación de información, en El Economista
El estudio de Juan Escobar se centra en la forma en que se propaga la información sobre la calidad de una película.


Icon-hawctelevisa
15/abr/2015
HAWC, cobertura especial de Televisa
Primero Noticias hace una cobertura especial del observatorio de rayos gamma.


Icon-arnulfo
27/mar/2015
Diseñan microtomógrafo en el IFUNAM
Mercedes Rodríguez y Arnulfo Martínez hablan de su desarrollo para diversos medios.


Icon-sa_lbestiario
27/mar/2015
Saúl Ramos en Bestiario Cósmico
El físico explica la teoría de cuerdas para el programa de de Noticias 22.


Icon-maga_a
27/mar/2015
Fernando Magaña y las matemáticas mayas en Foro TV
El investigador muestra su simplicidad con algunas operaciones.


Icon-menchacacanal11
18/mar/2015
Menchaca habla del tiempo en Factor Ciencia
El investigador participa en el programa "Viajar en el tiempo" de Canal 11.


Icon-manuel
25/feb/2015
Torres y Ruvalcaba hablan de los laboratorios nacionales
Los investigadores hablan del objetivo y la relevancia que tendrán los nuevos laboratorios.


Icon-mateos
25/feb/2015
El nombramiento de Mateos en la UIPAP
Formará parte del grupo de física estadística de la organización.


Icon-iluminet
6/feb/2015
Rocío Jáuregui y la manipulación óptica, en Iluminet
La investigadora habla de las posibilidades de manipular la luz en interacción con la materia.


Isaac-cr_nica
4/feb/2015
Isaac Pérez, premio Lomnitz 2014, en La Crónica
El investigador habla sobre su interés en los problemas matemáticos y los retos que implica resolverlos.


Icon-ruvalcaba
19/ene/2015
El LANCIC, en construcción
La compra de equipo empezó en 2014 y proseguirá en este 2015.


Pe_a-notimex
14/ene/2015
De la Peña habla de Newton para Notimex
Luis de la Peña platica sobre la vida de Isaac Newton a más de 370 años de su nacimiento.


Icon-luz
8/ene/2015
El año de la luz, próxima inauguración
Ana María Cetto platica brevemente la importancia de que la luz tenga un año internacional.


Icon-pineda
8/ene/2015
IFUNAM en el 1er Coloquio de Cómputo Cuántico
Carlos Pineda y Rocío Jáuregui participaron en el encuentro que busca compartir conocimiento de vanguardia.


Icon-nanotoxicos
8/dic/2014
Efectos tóxicos de nanomateriales en La Jornada
Patricia Santiago del Instituto de Física de la UNAM, colabora en un estudio sobre efectos de nanomatriales.


Icon-mentiras2
5/nov/2014
El análisis de las mentiras, en El Universal
El trabajo de Rafael Barrio y colegas sobre los efectos de las mentiras en las redes sociales es reportado.


Icon-mathmayas
30/jul/2014
Matemáticas mayas: razonar en vez de memorizar
De acuerdo con Fernando Magaña, el sistema matemático maya es mucho más eficiente para la enseñanza.


Icon-cholula
4/jul/2014
Estudian adobes de la pirámide de Cholula
Nora Pérez, ingeniera química, bajo tutela de Lauro Bucio, del Instituto de Física, analizarán el estado del daño para proponer estrategias de conservación.


Icon-quimbayas
2/jul/2014
Los quimbayas y sus aleaciones a la medida
Con técnicas no invasivas de análisis de materiales, investigadores del IFUNAM y otros países saben más sobre la orfebrería de la cultura Quimbaya de Colombia.


Icon-pilashidrogeno
2/jul/2014
Alejandra López y el reto de almacenar hidrógeno
La investigadora trabaja en el desarrollo de un hidruro metálico que permitiría utilizar el hidrógeno como celdas de combustible.


Icon-karengaceta
13/jun/2014
Volke y la Cátedra Marcos Moshinsky, en Gaceta
Gaceta UNAM entrevista a la investigadora sobre su proyecto para el diseño de nuevas técnicas fotónicas.


Icon-cienciaunam
13/jun/2014
Octavio Miramontes en Radiósfera
El investigador habla sobre patrones de movilidad y de búsqueda.


Icon-garc_anaumis
2/jun/2014
García Naumis en Los observadores
El investigador habla sobre el origen del grafeno y sus aplicaciones.


Icon-pir_midequo
25/abr/2014
Secretos de la Pirámide del Sol, en QUO
Hanako Taniguchi presenta un amplio reportaje sobre los estudios del templo teotihuacano develados por el equipo de científicos del IFUNAM.


Icon-cobredorado
21/abr/2014
No todo lo que brillaba era oro mesoamericano
Mediante diversas técnicas, investigadores del IFUNAM analizaron piezas doradas, que resultaron ser interesantes aleaciones.


Icon-carlosvillarreal
3/abr/2014
Para entender mejor el VIH
Carlos Villarreal explica a Creadores Universitarios su más reciente investigación sobre el VIH en hombres y mujeres.


2icon
10/mar/2014
La oscuridad del universo, en QUO
Saúl Ramos explora uno de los temas que más retos significa para los científicos actualmente: la materia oscura.


1icon
10/mar/2014
Menchaca, en busca de la antimateria
El trabajo de Arturo Menchaca, mente QUO+Discovery Conciencia 2012.


Icon140
26/feb/2014
Pirámide del Sol: sin tumbas pero con posible hundimiento
Con un detector de muones, físicos descartan la existencia de tumbas en el interior del monumento y evalúan riesgos por la falta de humedad.


Icon-beakman2
26/feb/2014
Los festejos del IFUNAM, en Gaceta UNAM
La beakmanía esta de vuelta, más de 8 mil personas asistieron el fin de semana para celebrar los 75 años del Instituto de Física.


Icon-marcelo
10/ene/2014
Estudio comparativo entre científicos sociales y naturales en El Universal
La colaboración entre investigadores del Instituto de Física y la Universidad Autónoma Metropolitana es reportada por El Universal.


Icon-radiofarmacos
3/dic/2013
Fármacos contra el cáncer que valen oro
Se desarrollan en el ININ radiofármacos con oro, que pueden ayudar a combatir al cáncer.


Icon-reina
25/nov/2013
La máscara Reina Roja en Reforma
Reportan el estudio de la máscara de la monarca maya elaborado por investigadores del IFUNAM.


Miriam_imer_icon
31/oct/2013
Myriam Mondragón habla del Higgs
La especialista habla sobre el descubrimiento que mereció el Nobel de Física de este año.


Oncetvmexico
10/oct/2013
Los mexicanos y el LHC en Canal 11
¿Qué es un colisionador de hadrones? ¿Para qué sirve? ¿Y qué ha logrado hasta ahora? En un programa especial de OnceTV México.


Icon2140
10/oct/2013
El análisis del arte, tarea para científicos
Físicos, biólogos y químicos desarrollan herramientas útiles para analizar y restaurar obras artísticas.


Cetto140
1/oct/2013
Cetto: La CyT no deben estar al servicio de la guerra
Ana María Cetto habló del ataque masivo del 21 de agosto en Siria.


Icon-imer
1/oct/2013
¿Se puede viajar en el tiempo?
Breve participación de Saúl Ramos Sánchez para el Sistema Nacional de Noticiarios del IMER.


Penachoicon140
25/sep/2013
Copia del penacho de Moctezuma, analizada con física in situ
José Luis Ruvalcaba utiliza una copia del penacho de Moctezuma para analizarla con fluorescencia de rayos X.


Icon-agencia22
25/sep/2013
Los nuevos laboratorios del IFUNAM en Canal 22
Los nuevos laboratorios del IFUNAM abren líneas de investigación pioneras en México.


Icon-ajedrez1
17/sep/2013
Lecciones de física y ajedrez
En Creadores Universitarios, Marcelo del Castillo platica sobre su trabajo relacionado con el análisis del ajedrez.


Cronicacetto140
11/sep/2013
Museo de la luz, en plena renovación
Ante la posibilidad de que el 2015 sea oficialmente el año de la luz, México se prepara con un museo de vanguardia en el MUCA.


Icon-hawc
11/sep/2013
HAWC, observatorio de altura
El Universal describe el funcionamiento de este observatorio de rayos gamma, único en su tipo.


Medina_con140
5/sep/2013
Buscan terapias personalizadas contra el cáncer
Luis Alberto Medina habla en Creadores Universitarios sobre sus avances en nuevos sistemas de liberación de fármacos.


Piramie140
5/sep/2013
El legado de Luis Álvarez en la Pirámide del Sol
Arturo Menchaca describe su investigación en la Pirámide del Sol, que nació, en parte, de su encuentro con Luis Álvarez.


Iconsemi_140
2/sep/2013
Desarrollan gel 3D que detecta radiación ionizante
Con el fin de combatir las enfermedades coronarias, Guerda Massillon desarrolló un gel para determinar las dosis de radiación en pequeñas dimensiones.


Iconlem_140
2/sep/2013
LEMA: Partículas en la mira
Un artículo sobre el LEMA en la revista The Futurist .


Hawc
27/ago/2013
El inicio de HAWC en Gaceta
La presentación oficial del observatorio que capatará las partículas más energéticas que se producen en el Universo.


Volcan_icon
27/ago/2013
Buscan analizar Popo con detector de partículas
Pretenden utilizar la misma tecnología que ya usan para explorar la pirámide del Sol.


Icon2_2_
20/ago/2013
Cátedras M. Moshinsky a tres universitarios
Tres jóvenes investigadores recibieron este viernes el reconocimiento y apoyo de la Fundación Marcos Moshinsky.


Icon1
20/ago/2013
IFUNAM estrena laboratorios
La inauguración del nuevo conjunto de laboratorios por Gaceta UNAM.


Ro_icon
7/ago/2013
Información cuántica, área emergente en México
Con 25 investigadores y alrededor de 75 estudiantes, la información cuántica es un área nueva para el desarrollo científico nacional.


Juan_icon140
6/ago/2013
Buscan desarrollar chips nanoelectrónicos
En el IFUNAM se desarrolla ciencia de vanguardia para la microelectrónica.


Icon-quo
2/ago/2013
Dimensiones desconocidas: más allá de la ficción
Saúl Ramos Sánchez habla de las dimensiones ocultas en este artículo de QUO.


Imer
25/jul/2013
La luz y su año internacional, en radio
México, con una investigadora del IFUNAM, encabeza la iniciativa del Año Internacional de la Luz para el 2015.


Quadra140
25/jul/2013
La movilidad humana sigue patrones matemáticos
El análisis de los patrones de movilidad humana puede propiciar recorridos más eficientes.


Image
24/jul/2013
Rayos X para mirar el pasado
Un artículo de la revista EMEEQUIS sobre el uso de la física para descubrir trozos del pasado mexicano.


Mench_1_
24/jul/2013
La pirámide desde el ojo de la física
Un artículo de El Universal sobre el análisis del interior de la pirámide del sol por un equipo del IFUNAM.


Ruvalcab_icon
19/jun/2013
ANDREAH en Creadores Universitarios
José Luis Ruvalcaba habla para Foro TV sobre las técnicas que ha desarrollado su grupo para analizar restos arqueológicos sin dañarlos.


Iconografeno
12/jun/2013
Investigaciones sobre grafeno en The Futurist
Un reportaje que incluye las aportaciones de algunos investigadores del IFUNAM.


Creadore_quira
10/jun/2013
Noguez e Hidalgo en Creadores Universitarios
Cecilia Noguez y Francisco Hidalgo hablan de la quiralidad y de su análisis de nanopartículas quirales.


Creadores_maniq
7/jun/2013
Eduardo López en Creadores Universitarios
Eduardo López desarrolla un maniquí dosimétrico para evualuar la calidad de los mastógrafos.


Quo
5/jun/2013
Los secretos de la pirámide en QUO
La portada de mayo de la revista QUO se vistió con un reportaje sobre el proyecto que lidera Arturo Menchaca en la Pirámide del Sol.


Gaceta_ba
5/jun/2013
El homenaje a Barrera en Gaceta UNAM
Gaceta reporta el homenaje a Rubén Barrera, maestro, colega, amigo.


Hawk
16/may/2013
Cerrando filas en torno al HAWC
Este mes quedará terminada la instalación de los 100 detectores del Observatorio HAWK en el Pico de Orizaba.


Ciudad_viva
8/may/2013
García Naumis en La Ciencia de la Ciudad
Gerardo García Naumis participa en un programa sobre los aportes de la ciencia para analizar a la ciudad como un organismo vivo.


Icono_1_
7/may/2013
LEMA en La Crónica de Hoy
Un artículo sobre el nuevo laboratorio del IFUNAM y su potencial para la interdisciplina.


Creadores
7/may/2013
Grafeno en Creadores Universitarios
Gerardo García Naumis y José Eduardo Barrios hablan para Creadores Universitarios sobre grafeno.


Icon-horizontelatinoamericano
3/may/2013
Guerda Masillon en Horizonte Latinoamericano
La investigadora habla brevemente de su trayectoria y su investigación en física médica.


Icon140_2_
25/abr/2013
Cetto, para la junta directiva de la UAM
Ana María Cetto fue elegida por su trayectoria científica y su amplio conocimiento en temas de educación.


Creadores
10/abr/2013
Lorena Caballero en Creadores Universitarios
La investigadora platica en esta cápsula sobre las aplicaciones de sus estudios sobre patrones en la naturaleza.


Mench_econo_140
9/abr/2013
Especulan sobre la existencia de la materia oscura
Arturo Menchaca en entrevista para El Economista habla del reciente resultado del experimento AMS.


Imer
1/abr/2013
Hablemos de grafeno
Eduardo Barrios Vargas, del IFUNAM, habla en radio sobre el prometedor material y sus posibles aplicaciones.


Rad
7/mar/2013
Alimentos naturalmente radiactivos
Guillermo Espinosa y un equipo de especialistas detectan la radiación de los alimentos para evaluar si implican riesgos para la salud.


Cron_140
4/mar/2013
HAWC, en espera de recursos
El Observatorio HAWC está en espera de los recursos que permitirán la continuidad de su operación en agosto de este año.


Imer
26/feb/2013
Mecánica y genética, una simbiosis posible
La alumna de doctorado asociada al IFUNAM Lorena Caballero en La esencia de la ciencia.


Radiored
25/feb/2013
Dwight Acosta en Radio Red
El investigador habla para dos emisiones en Radio Red sobre materiales potenciales para mejorar ambientes locales.


Mazari-tv
22/feb/2013
Desde el Colegio Nacional: Mazari y su historia
Antes de su muerte, el Colegio Nacional preparó un documental sobre Marcos Mazari.


Mench
22/feb/2013
En honor a Mazari
Arturo Menchaca destaca la contribución de Marcos Mazari en el desarrollo del área de la física experimental en México.


Mondra_icon
20/feb/2013
En desarrollo, el estudio de las partículas fundamentales
Myriam Mondragón, del IFUNAM, habla sobre el desarrollo de la física de altas energías.


Icon_piel_manch
18/feb/2013
Usan la física para estudiar patrones biológicos
Lorena Caballero, estudiante de doctorado bajo la tutela de Germinal Cocho, propone un modelo físico para estudiar patrones de color.


Imer
13/feb/2013
Las temperaturas negativas a debate
Víctor Romero habla de las temperaturas negativas y de la aparente desconexión de la física con la sociedad.


Cetto
12/feb/2013
Cetto, por una física que contribuya a la ciencia nacional
Ana María Cetto, en entrevista para Crónica, habla del papel de la física en el desarrollo nacional.


Icon-creadores
24/ene/2013
Roberto D. Acosta en 'Creadores Universitarios'
El investigador habla sobre el desarrollo de películas para el aprovechamiento de energía.


140-iconcro
8/ene/2013
Sobre el fin de los otros "mundos"
Arturo Menchaca, del IFUNAM, analiza las distintas acepciones de "mundo" y la posibilidad de que alguno sí llegue a su fin.


Icon140ecomat
8/ene/2013
Cromogénicos para ahorrar energía
Roberto D. Acosta Najarro, del IFUNAM, produce materiales que podrían disminuir la quema de combustibles fósiles.


Floresicon_140
3/dic/2012
Domingos en la ciencia cumple años con Jorge Flores
Domingos en la Ciencia festejó sus 30 años con una conferencia de Jorge Flores, creador y director fundador del programa.


Jornada140
3/dic/2012
Del laboratorio a la electrónica cotidiana
El investigador Gerardo García Naumis habla en La Jornada sobre sus aportaciones sobre el grafeno.


3icon140_png_1_
3/dic/2012
Barrera y sus experimentos con luz
Barrera habla para Gaceta UNAM sobre sus intereses que lo han hecho merecedor del Premio Nacional de Ciencias y Artes 2012.


Naum_cronic140
3/dic/2012
Por un cambio de paradigma en la industria
Gerardo García Naumis, del IFUNAM, habla de sus investigaciones sobre grafeno y su potencial uso en la industria.


Naum_140
13/nov/2012
Seis universitarios ganan Premio Ciudad Capital
Gerardo García Naumis, del IFUNAM, es uno de ellos.


Tecnii_icon140
9/nov/2012
Restar imágenes para sumar prevención
María Ester Brandan explica las técnicas de resta de imágenes mamográficas para mejorar el diagnóstico del cáncer.


Icon-espinosachat
8/nov/2012
Chat en vivo: "Efectos de la radiación nuclear"
Guillermo Espinosa responde las preguntas de los lectores de El Universal sobre los verdaderos efectos de la radiación.


Mariposa140
8/nov/2012
Sobre mariposas radiactivas
Frente a los estudios que afirman que la radiación puede provocar cambios morfológicos en especies, ¿hay razones para no ser alarmistas?


Mench140
25/oct/2012
El bosón de Higgs, a conciencia
Arturo Menchaca desmenuza parte a parte la historia de la partícula más famosa del 2012.


Icon_oro140
15/oct/2012
Ni tanto oro
José Luis Ruvalcaba, del IFUNAM, escribe un breve análisis en National Geographic sobre la ausencia de oro en Tenochtitlan.


Icon140_gac_matintel2
8/oct/2012
Ecomateriales para ventanas
Roberto Acosta Najarro, del IFUNAM, desarrolla ecomateriales con propiedades eléctricas y ópticas eficientes para adaptarlos en construcciones.


Icon_140_gacet
8/oct/2012
Recorridos con patrones matemáticos fractales
La publicación en PLoS ONE de Octavio Miramontes y Denis Boyer, del IFUNAM, en Gaceta UNAM.


Icon140higgs
27/sep/2012
La mesa del Higgs en Gaceta UNAM
Los investigadores especialistas en física de partículas del IFUNAM y otras universidad reunidos para hablar del Higgs.


Icon140_ga
25/sept/2012
Cuando se junta el oro con el silicio poroso...
En el IFUNAM, la investigadora postdoctoral María Beatriz de la Mora Mojica hace modificaciones ópticas del silicio poroso con oro.


Icon140_1_
17/sep/2012
Tras los patrones de búsqueda óptima
Octavio Miramontes y Denis Boyer, del IFUNAM, en una nota sobre su análisis de los vuelos de Lévy y de patrones espaciales de movimiento.


Icon140_3_
31/ago/2012
Por la culminación de la proeza científica
La mesa sobre Higgs del pasado 9 de agosto, reportada por la Academia Mexicana de Ciencias.


Icon140_2_
31/ago/2012
Dispositivo contra el Parkinson prueba éxito en ratas
El dispositivo contra el Parkinson hasta ahora probado en ratas, en Azteca Noticias.


Icon140_4_
31/ago/2012
Nanociencia en 3D, desde el IFUNAM
El dispositivo para recrear estructuras tridimensionales a escala nano, en Gaceta UNAM.


Icon140alianzatex
29/ago/2012
La mesa del Higgs en los medios
La mesa en la coincidieron investigadores del IFUNAM y otras instituciones.


Icon-garciamacedo
21/ago/2012
Chat en vivo: Ventanas inteligentes y luz solar
Jorge García Macedo responde las preguntas de los lectores de El Universal sobre la tecnología para aprovechar la luz solar.


Univ_140
21/ago/2012
Hay investigación pero falta aplicación para aprovechar el sol
Investigadores del IFUNAM analizan el papel de México como productor de tecnología para aprovechar la energía solar.


140_cronica
16/ago/2012
En Lindau, los jóvenes y los Nobel
Los tres estudiantes del IFUNAM que asistieron a la reunión con Premios Nobel, hablan de sus proyectos y pasatiempos.


Golfo140
16/ago/2012
Estudiantes del IFUNAM en encuentro con Premios Nobel
Tres estudiantes del IFUNAM fueron seleccionados para asistir a la reunión de Premios Nobel en Lindau.


Todo_se_aclara_icon140
15/ago/2012
Genaro Toledo habla en radio sobre el Higgs
Genaro Toledo, especialista en física teórica del IFUNAM, habla con Lilia Silvia Hernández en Todo se aclara.


Icon-meo
6/ago/2012
Sobre Alba y Mazari
María Esther Ortiz, investigadora emérita del IFUNAM, narra los hechos y la mancuerna que hizo posible la física nuclear experimental en México.


Radiomexico
02/ago/2012
La esencia de la ciencia del Higgs
Saúl Ramos en La esencia de la Ciencia.


Quo140
02/ago/2012
Lo que falta para llamarlo Higgs
¿Qué características tendrían que confirmarse para estar seguros de que el nuevo bosón es el Higgs?


Voz_univ_140
27/jul/2012
Nanociencia en 3D para las aulas
Ixtli 3De portátil es el nombre de un sistema desarrollado en el IFUNAM que permitirá visualizar estructuras nanométricas.


Iconmenchac_140
25/jul/2012
El Higgs, en opinión de Arturo Menchaca
El investigador del IFUNAM dedica su columna en La Crónica de Hoy para explicar el descubrimiento de la nueva partícula.


Icondiam
25/jul/2012
Diamantes más brillantes
Ernesto Belmont Moreno, investigador del IFUNAM, estudia las características ópticas de los diamantes y los cortes para hacerlos más brillantes.


Icon-parkinson
24/jul/2012
En TV: técnica contra el Parkinson
Una cápsula que explica el origen del mal del Parkinson y la técnica que podría disminuir su impacto.


Icon140_expet
10/jul/2012
Más de la famosa partícula
Científicos explican qué es el bosón de Higgs y por qué es tan importante.


Higgs2
9/jul/2012
Científicos mexicanos, felices con la nueva partícula
El reporte de la partícula consistente con el Higgs en La Jornada, con la participación del IFUNAM.


Reindie
9/jul/2012
Saúl Ramos habla del Higgs en Piensa Índigo
El especialista en física de partículas del IFUNAM, en entrevista en Piensa Índigo.


Uno
5/jul/2012
Manuel Torres habla del Higgs en Uno TV
Manuel Torres Labansat, director del IFUNAM, en entrevista con José Cárdenas en Uno TV.


Icon-llantas
26/jun/2012
Llantas del basurero al laboratorio
El IFUNAM en conjunto con el CINVESTAV Campus Mérida reciclan neumáticos para convertirlos en nanotubos de carbono.


140_iconquadratin
25/jun/2012
El IFUNAM prepara microscopio único en México
El uso de un nuevo microscopio, único en su tipo en México, aumentará las aplicaciones nanotecnológicas, explica Villagómez Ojeda.


Icono_cetto
8/jun/2012
Mujeres científicas, aún en desventaja
La evaluación al mérito científico de las mujeres, en México y el mundo, aún carece de neutralidad, dice Cetto.


Canal22
5/jun/2012
Por el reconocimiento de la física médica
María Ester Brandan, del IFUNAM, en entrevista en Noticias 22 sobre los logros (y retos) de la física médica en México.


Icon-encuestas
30/may/2012
¿Les creemos a las encuestas?
En plena época electoral, las encuestas pululan y en el IFUNAM han diseñado un modelo que podría aumentar su veracidad.


Icongaceta_park
30/may/2012
Financiamiento, reto para implante contra el Parkinson
Gaceta reporta la participación del IFUNAM en el proyecto que busca combatir el Parkinson.


Icon140
28/mar/2012
Los retos para la física del siglo XXI
Desarrollar energía cuántica es uno de los retos para la física, dijo Rocío Jáuregui, del IFUNAM, en San Ildefonso.


Radiomexico
22/may/2012
En radio: de rankings y revistas de ciencia
Ana María Cetto discute en "La esencia de la ciencia" la situación de las publicaciones científicas en América Latina.


Radio_unam
4/may/2012
En radio: el IFUNAM y la física en México
El director y el secretario académico del IFUNAM charlan en Radio UNAM sobre los aportes del Instituto.


Ventana
2/may/2012
Películas "mágicas" para ventanas inteligentes
Un reportaje de la revista QUO sobre el desarrollo de películas luminiscentes en el IFUNAM para la posible creación de ventanas inteligentes.


Icon_implanteparkinsonciencia
11/abr/2012
Implante contra el Parkinson
Jorge García Macedo, del IFUNAM, participa en la creación de un implante que podría ayudar a tratar el Parkinson.


140_gam
27/mar/2012
En busca de rayos gamma
Andrés Sandoval Espinosa, del IFUNAM, habla sobre los primeros datos del Observatorio de Rayos Gamma HAWC.


Cel_140
16/mar/2012
Podcast: Pinzas Ópticas
La doctora Karen Volke, del IFUNAM, habla sobre pinzas ópticas en este podcast de Ciencia UNAM.


Icono_revista_universidad
15/mar/2012
Un trozo de historia del IFUNAM
Jorge Flores y Matías Moreno nos regalan un breve recorrido por la historia del Instituto y de la física en la UNAM.


Luis_rod140
14/mar/2012
Chat en vivo: "México, potencia en energías renovables"
Luis Rodríguez responde las preguntas de los lectores de El Universal sobre energías renovables.


Icono_ru_140
24/feb/2012
Tecnología al servicio del pasado
Buscan generar una base de datos sobre diversos análisis arqueológicos.


Icon_2_140
10/feb/2012
En busca de la malaquita
La tecnología de análisis arqueológico del IFUNAM analiza un material que podría estar relacionado con el origen de la metalurgia en Mesoamérica.


Cetto_icon140
7/feb/2012
Ana María Cetto, del IFUNAM para el mundo
Ana María Cetto relata a la revista El faro su trayectoria como física, profesora y dirigente en organismos internacionales.


Marcel_icon140
7/feb/2012
Marcelo y el grafeno
El joven físico que ganó la beca para unirse al grupo de investigación encabezado por los Nobel de Física 2010, en entrevista con El faro.


Macorra140
1/feb/2012
Viaje al centro... de un mapa
Como parte de un proyecto internacional, 10 científicos mexicanos emprenden la odisea de elaborar el mapa del universo más grande de la historia.


Acta-independencia140
26/ene/2012
Acta de Independencia de México ¿auténtica?
La tecnología de análisis del patrimonio histórico lo revela.


Mascara_front_140
24/ene/2012
Técnica para analizar objetos prehispánicos podría cambiar la historia
Un acelerador de partículas, desarrollado en el IFUNAM, se utiliza ya para el análisis de objetos prehispánicos sin dañarlos


Cosmologiachichen
19/ene/2012
Debatirán enigmas de la cosmología en Chichén Itzá
La ciudad de Chichen Itzá es el escenario donde investigadores del IFUNAM y de otras partes del mundo debatirán sobre el origen del universo.


Mmondragonuniv
19/ene/2012
Chat en vivo ¿Porqué tanto alboroto para encontrar la partícula de Higgs?
Miriam Mondragón responde a las preguntas de los lectores del periódico El Universal acerca de la partícula de Higgs y el Modelo Estándar.


Captura_de_pantalla_2011-12-14_a_las_01
14/dic/2011
Nuevas sobre el Higgs: un segurísimo “tal vez”
Científicos del CERN reportan creer haber visto al bosón de Higgs, la partícula subatómica más buscada por los científicos del siglo XXI


Icono_2
14/dic/2011
Descubren ofrenda dentro de la Pirámide del Sol
La máscara de serpentina —según análisis de José Luis Ruvalcaba—, es la única careta de piedra descubierta hasta la fecha en contexto ritual en Teotihuacan.


Todo_se_aclara_140
9/dic/2011
Estudios del patrimonio cultural de México
Charla radiofónica con José Luis Ruvalcaba sobre sus Estudios No Destructivos del Patrimonio Cultural


Logo140univer
1/dic/2011
Mexicano galardonado por calcular masas de neutrinos
Alfonso Mondragón del Instituto de Física de la UNAM recibió el Premio a la Investigación Científica 2011 que otorga la Sociedad Mexicana de Física por la investigación en la que participó.


Captura_de_pantalla_2011-11-22_a_las_16
22/nov/2011
El hallazgo sobre los neutrinos debe tomarse con cautela: UNAM
Señalar que esas partículas son más veloces que la luz requiere nuevos experimentos


Cern
10/nov/2011
El CERN en México
Relato sobre la participación de mexicanos en el acelerador de partículas más grande del mundo.


Economista
7/nov/2011
Científicos deben mejorar la comunicación sobre el cambio climático
Sobre la conferencia "Calentamiento Global: pasado presente y futuro"


Lajornada
3/nov/2011
Conferencia Peter Grünberg en el IFUNAM
Uso de bioetanol, solución aceptable para el futuro, señala premio Nobel


Img_coloquio_nobel_fisica_2011
18/oct/2011
Cosmólogos debaten causas de la aceleración del universo
Crónica del Coloquio Premio Nobel 2011: La aceleración del universo y qué la provoca


Radiored
18/oct/2011
Charla radiofónica: Beca André Geim-Premio Nobel
Entrevista con Marcelo Lozada Hidalgo, Ganador de la Beca André Geim-Premio Nobel, Radio Red


Radiounam
13/oct/2011
Charla radiofónica: Física Actual, Programa de Radio “Perfiles”.
Hernando Lujan conversa con Saúl Ramos Sánchez, Luis Alberto Medina Velázquez y Alejandro Reyes Esqueda sobre la física en la actualidad y el papel que ha tenido el IFUNAM en el desarrollo de esta ciencia en México.


Neutrinos2011
5/oct/2011
Dudan de los "neutrinos trasgresores"
Investigadores mexicanos ponen en duda los resultados del experimento OPERA, en el cual encontraron neutrinos -partículas elementales muy difíciles de detectar- a velocidades mayores a la de la luz con una precisión "mucho mayor que la de estudios previos", según el reporte del 22 de septiembre. Investigadores del IFUNAM dan sus comentarios para El Economista….


Motoruniv
5/oct/2011
El Nobel a los descubridores del motor del Universo
Durante casi un siglo, cosmólogos y astrónomos estaban seguros de que la expansión del Universo era una suerte de inercia del Big Bang y estaban seguros de que, a causa de la gravedad de estrellas y galaxias, tendería a hacerse más lenta. Unos pensaban que incluso se contraería hasta llegar a una gran implosión o Big Crunch. Pero en 1998 Saul Perlmutter, Adam Riess y Brian Schmidt publicaron sus resultados de observar las supernovas más lejanas (y por lo tanto las más viejas): la expansión del Universo no solo no se frena sino que se está acelerando, y por eso ayer les dieron el premio Nobel de Física 2011. Investigadores del IFUNAM dan sus comentarios para El Economista….


Drtorresentrevista
29/sep/2011
Neutrinos: ¿más rápidos que la luz? Charla radiofónica Programa de Radio “Todo se aclara”. Entrevista sobre neutrinos
IFUNAM en los medios.-. Lilia Silvia Hernández conversa con Manuel Torres Labansat sobre los experimentos recientes que apuntan a que los neutrinos podrían tener una velocidad mayor a la de la luz y las consecuencias que esto traería a la física moderna.


Debatenoticia
29/sep/2011
Einstein v.s. CERN. Debate televisivo. Programa El debate: Pensar México, Proyecto 40.
Resultados experimentales sobre las partículas elementales llamadas neutrinos crean debate sobre los fundamentos de la física moderna; el hecho implicaría una completa revolución sobre la percepción del espacio y tiempo, según algunos investigadores.


Fismedcomunicado2
28/sept/2011
Se necesitan protocolos de control de calidad en los programas de detección de cáncer de mama.
Se necesitan crear protocolos para las técnicas digitales de detección de cáncer de mama, porque su uso inadecuado podría dañar a la población femenil.


Sudario
26/sep/2011
Descarga eléctrica habría originado la imagen del Santo Sudario: Giulio Fanti
La imagen del Sudario de Turín –conocido también como Santo Sudario- se produjo por los efectos de una intensa descarga eléctrica, según explicó Giulio Fanti durante su conferencia en el Instituto de Física de la UNAM (el 21 de septiembre).


Tcuerdas
19/sep/2011
Desenredando las (teorías de) cuerdas. [Fuente: ITAM]
Desenredando las (teorías de) cuerdas. Artículo de divulgación publicado en la revista Laberintos & Infinitos del ITAM.


Portal
12/sep/2011
Presentación del Portal de Portales de Latindex
Más de 1 millón de textos científicos iberoamericanos están disponibles de forma gratuita desde el Portal de Portales de Latindex (PPL), un megaportal desarrollado para difundir el conocimiento generado en la región, informaron los desarrolladores del proyecto durante su presentación en el Instituto de Física de la UNAM (6 de septiembre). Investigadores del IFUNAM y DGTIC dan sus comentarios para El Economista….


Ecsincrotron
5/sep/2011
Presentan proyecto para hacer sincrotrón en México
La construcción de un sincrotrón -un acelerador de electrones que genera luz desde el infrarrojo hasta rayos X y cuya brillantez es varias veces mayor que la del Sol- permitiría al país generar investigación de punta para las industrias farmacéutica y petrolera, entre otras, explicó Matías Moreno, investigador del Instituto de Física de la UNAM ante el Presidente de la Comisión de Ciencia y Tecnología y otros senadores el 31 de agosto.


Higgs
29/ago/2011
Cada vez más cerca de encontrar la partícula de Higgs
Se ha descartado un rango de importante ‘sitios’ en los que podrían encontrar a la partícula de Higgs, según informó el CERN (Centro Europeo de Investigación Nuclear), Suiza, en un comunicado (22 de agosto). Investigadores del IFUNAM dan sus comentarios para El Economista


Fismedgaceta
2/ago/2011
Técnica desarrollada en el IF promete mejorar mamografías actuales
Nuevas técnicas de imagenología prometen aportar información antes inadvertida en estudios mamográficos.