
21/05/2021
|
Del cenote al laboratorio
La doctora Corina Solís Rosales analiza los residuos de carbono que hay en los tejidos de un género de camarones: las "Typhlatya".
|
|

6/jun/2014
|
Fractales en el límite del caos
Investigadores han descubierto que para las funciones no lineales, la distribución universal de probabilidades de la física estadística no aparece.
|
|

30/may/2014
|
Modelan el crecimiento de raíces
Investigadores del Instituto de Física y Ecología de la UNAM desarrollan un modelo teórico-computacional que describe el crecimiento de la raíz de una planta.
|
|

22/ene/2014
|
Crean material “teflón” contra el mercurio
En este artículo publicado en la revista Applied Surface Science, Rolando Castillo presenta sus experimentos para evitar que el mercurio “moje” superficies.
|
|

28/nov/2013
|
VIH, ¿el virus sexista?
Un estudio estadístico revela cómo evoluciona el VIH-I de manera diferente entre hombres y mujeres mexicanos.
|
|

17/sep/2012
|
Genética al estilo paisaje
Carlos Villarreal, del IFUNAM, colabora en un análisis sobre la transcripción genética para el desarrollo de una flor.
|
|

9/feb/2012
|
Detectan enlazamiento acotado de luz
El estudio en el que investigadores crean un enlazamiento acotado de luz por primera vez, mereció mención especial en el Physical Review Letters.
|
|

14/sep/2011
|
Receta vectorial hace un Xe'ek de multi-ondas
Proponen un sistema de dos fases nanoestructurado para la modulación de fases ópticas, donde dicha modulación de pulsos láser ultra cortos se obtienen por experimentos que mezclan multiondas en dos nanocompuestos distintos, según un artículo reciente (2 de septiembre)
|
|
|